El maestro Kanken Toyama inició su entrenamiento a los 9 años en 1897, con el maestro Itarashiki en Okinawa, no obstante empezó a prepararse con el identificado maestro Anko Itosu por 18 años, hasta su fallecimiento en 1915. En 1907, Toyama fue designado "Shihan dai" o maestro profesor en el instituto para maestros de Okinawa; nótese que Toyama y su contemporáneo Gichin Funakoshi (fundador del estilo de karate Shotokan) fueron los únicos 2 alumnos a los que se les otorgó el título de "Shihan dai" o protegidos.
De esta forma la formación de Kanken Toyama en karate abarcaba los 3 primordiales estilos de Okinawa. Toyama jamás quiso producir su propio estilo, sin embargo él enseñó al inicio una mezcla del Shuri-te, Naha-te, Tomari-te y la He-quan llamando a su Karate; Okinawa Seito Karate (Karate Ortodoxo de Okinawa).
A principios de 1930 abrió su primer dojo en Tokio, llamandolo Shu Do Kan que significa "la sala para el estudio del kárate". Toyama enseñó lo que había aprendido de Itosu y el Ch'uan Fa y no afirmó haber originado un nuevo estilo de karate. En 1946, el maestro Kanken Toyama, fundó la Federación de Kárate de todo el Japón o All Japan Karate-Do Federation (AJKF), con la intención de juntar a todos los estilos del Karate de Okinawa y del Japón, para producir un lugar donde compartir ideas y técnicas.
A nivel mundial, el estilo Shudokan es practicado en Japón, España, Venezuela, Estados Unidos, Holanda, México, Argentina, Alemania, Chile, Australia y Brasil.